Rendición de cuentas Plan de Gobierno 2019-2023

El Plan de Gobierno del Ayuntamiento de Alcantarilla para el periodo 2019-2023, recoge las principales iniciativas puestas en marcha durante dicho período. Este Plan se estructura en tres grandes ejes y diez líneas estratégicas, con el objetivo de hacer de Alcantarilla una ciudad de oportunidades, una ciudad atractiva y una ciudad para el diálogo.

La filosofía del Plan de Gobierno es mejorar los servicios que se prestan a todos los vecinos, ofreciendo iniciativas que permitan que los alcantarilleros tengan más calidad de vida y disfruten de un entorno del que estén orgullosos. Alcantarilla mira al futuro con la aspiración de convertirse en una de las ciudades más modernas y competitivas de la Región de Murcia, siempre de la mano de sus habitantes, y ensalzando nuestro patrimonio histórico, costumbres, la diversidad de nuestro municipio y la calidad humana de sus ciudadanos.

Para ello se incorporan 83 acciones centradas en la igualdad social, la ciudad y medio ambiente, la buena gestión y menos impuestos, el desarrollo y empleo, la libertad de educación, la cultura, el deporte y la vida saludable, la juventud y las relaciones intergeneracionales, las tradiciones y valores cristianos y el compromiso con España.

Mediante esta herramienta, la ciudadanía puede hacer un seguimiento del grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno municipal.

En diferentes medidas, se recoge a su vez, el presupuesto destinado para su desarrollo.

Es posible consultar el grado de ejecución con los compromisos agrupados según línea estratégica.

Grado de cumplimiento de las 83 medidas del Plan de Gobierno 2019-2023

Uno de los ejes prioritarios de nuestra acción de gobierno se centra en defender a las familias y seguir apoyando a todas personas que por cualquier situación están en una posición menos favorecida.

 

Media 1. Hogar, luz y agua aspectos prioritarios. Realizada

Se han concedido un total de 1.208 ayudas de bonificación de agua para diversos colectivos (pensionistas, ayudas de criterio social, desempleados/as y personas con diversidad funcional).

Asimismo,  para instalación o subvenciones de electricidad se ha ejecutado un presupuesto en el periodo 2019-2023 de 108.084,06 €.

Medida 2. Bono de transporte para colectivos con dificultades económicas. Realizada

En este apartado se incluyen los bonobús para estudiantes, ascendiendo el presupuesto anual a 30.000,00 € para esta medida.

Medida 3. Creación de un Centro de Día para jóvenes con discapacidad. En proceso

Se han iniciado las conversaciones con diversos colectivos para impulsar la creación de un Centro de Día para personas con discapacidad y centro ocupacional. El Ayuntamiento apoyaría está iniciativa cediendo suelo para su construcción.

Medida 4. Coordinación con el asociacionismo y voluntariado. Realizada

Desde la Oficina de Participación Ciudadana y Transparencia se ha prestado apoyo y asesoramiento a las distintas asociaciones y colectivos de la localidad.

Asimismo, desde las diferentes Áreas municipales, y dentro del ámbito de sus competencias, se ha mantenido una coordinación fluida con los diferentes agentes sociales (Deportes, Bienestar Social, Cultura, Comercio, Medio Ambiente,…).

Medida 5. Plan de adaptación laboral de integración. No realizada

Medida 6. Plan de ayudas a la conciliación familiar. Realizada

 Se han desarrollado Escuelas de Navidad, Escuelas de Verano y de Semana Santa en el periodo 2019-2021, a través de conciliación. En el año 2022, las escuelas realizadas se organizaron a través del programa de corresponsabilidad. Se crearon 845 plazas para asistencia a las diferentes escuelas durante el periodo 2019-2023.

Medida 7. Elaboración de ocio alternativo y sanitario para jóvenes. Realizada

Impulso del programa “Alcantarillactiva”, desarrollando los siguientes programas y talleres, con una participación global de 4.665 alumnos y alumnas para el periodo 2019-2023. Cabe indicar que como consecuencia del COVID-19, se suspendieron las actividades en los centros educativos.

  • Actividades y talleres de promoción de hábitos y estilos de vida saludable. participación 375 alumnos/as
  • Actividades y talleres  de prevención consumo de alcohol y otras drogas:
    • Programa Argos Comunitario.
    • Programa ALTACAN. Drogas: Alcohol, Tabaco y Cannabis.
    • Taller “¿Qué Sabes de las Drogas?”.
    • NUDOS”; Unidad Didáctica “Pillando Fake News”; Programa QTJ? Prevención escolar en el abuso del juego de apuestas

Por otro lado, también dentro del Programa Alcantarillactiva, se han desarrollado actividades de ocio y tiempo libre (juegos, talleres, scape box, espectáculo de magia,…), en diferentes plazas municipales. Durante la pandemia estas actividades se realizaron online.