¿Qué es?

El proyecto Alcantarilla Pedalea+ tiene como objetivo aumentar el uso de la bicicleta en los desplazamientos de los residentes y visitantes en la localidad mediante la mejora de las infraestructuras, la concienciación y la participación activa de la ciudadanía.

Cabecera-1

Cómo lo haremos

Consistirá en la redacción de los proyectos de ejecución de 6 ejes / fases de la red de itinerarios ciclistas definida en el PMUS y una acción piloto sobre la red de aparcabicis seguros, todo acompañado por acciones de participación ciudadana y por actividades de sensibilización y comunicación. Los proyectos redactados son necesarios para luego realizar la obra. Las actuaciones de nuevas vías ciclistas seguirán los mejores estándares de accesibilidad, seguridad, eficacia o confort para sus personas usuarias (bicicletas o VMP)

Las fases y plazos

Se desarrolla entre enero y abril de 2025 con estas fases previstas inicialmente por el Ayuntamiento y el equipo consultor:

1- Análisis técnico de alternativas para cada eje… COMPLETADO
2- Análisis y participación ciudadana para la elección de los diseños y soluciones a aplicar a cada eje mediante talleres…  COMPLETADO
3- Redacción de los proyectos de ejecución con los diseños acordados… EN PROCESO
4- Campaña de difusión y concienciación sobre la movilidad sostenible en bicicleta… accesible en RRSS
5- Acción piloto sobre aparcabicis seguros… COMPLETADO
6- Formación para técnicos municipales y comunidad escolar… COMPLETADA
7- Presentación de los proyectos redactados a la ciudadanía (para más adelante licitarlos y ejecutar las obras)… Jueves 24 de abril de 2025 a las 18 h en el Centro de Participación Ciudadana

¿Dónde se quiere intervenir?

Los 6 ejes o fases de estudio y abiertos a la participación son:

E1: Eje principal, avenida Príncipe y avenida de Murcia
E2: Vía amable hacia el Paraje del Agua Salá
E3: Conexión con Polígono Industrial Oeste por calle Venezuela (continuación de la plataforma peatonal y ciclista adaptada al cambio climático dentro del proyecto LIFE CITYAdaP3)
E4: Red interna Polígono Industrial Oeste
E5: Conexión con centros educativos y deportivos a través de la avenida Cristo Yacente
E6: Conexión central por calle San Pancracio y calle Ángel Galindo

¿Quién puede participar?

* Cualquier persona, a nivel particular o como asociación.
* Las empresas y comercios de Alcantarilla que identifican que se beneficiarán o estarán afectados por las actuaciones.
* Grupos políticos.

Biciparking seguros

Alcantarilla es el primer municipio en la Región de Murcia que confía en PVerde para establecer una red de aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes. El objetivo es promover la movilidad sostenible, saludable y accesible dentro de las acciones de su PMUS y del proyecto Alcantarilla Pedalea+.

El pasado mes de abril fueron instalados 3 unidades de aparcabicis en varias localizaciones, en concreto:
  • Pabellón Jara Carrillo, una unidad modelo Santander con puerta automática y 10 plazas.
  • Pabellón Magritas, una unidad modelo Santander con puerta manual y 7 plazas.
  • Pabellón Campoamor, una unidad Box de Semab con tecnología PVerde y 5 plazas.

Para obtener más información pincha en el siguiente enlace biciparking seguros