Estas obras de Rehabilitación Integral del Polideportivo Municipal se ejecutarán gracias al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, “Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.
Este programa persigue la rehabilitación sostenible del parque público institucional, con una visión integral y para todo tipo de edificios de uso público (administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario, cultural o de servicio público, etc.), aunando el carácter integrado que reclama la Agenda Urbana Española, con los 3 logros esenciales que impulsa la Nueva Bauhaus europea (sostenibilidad, estética e inclusión) sin perder de vista el principal objetivo de un ahorro energético medio por encima del 30 %.
El programa de ayudas referido contribuye a la consecución de los objetivos generales de la Política Palanca 1 «Agenda urbana y rural, lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura» y, concretamente a la Inversión 5, de la Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominada «Implementación de la Agenda Urbana Española: Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana».
Partiendo de lo establecido en el Plan de Acción de Agenda Urbana de Alcantarilla, se procede a la rehabilitación integral de tres edificaciones del complejo polideportivo municipal, ubicado al norte de la ciudad. Se trata de una zona dotacional para Alcantarilla, separado del área residencial por la avenida Príncipe, uno de sus principales cinturones urbanos. Los edificios para rehabilitar son el pabellón municipal Fausto Vicent (edificio 1), los vestuarios de la piscina municipal (edificio 2) y vestuarios pista deportiva exterior (edificio 3).
Asimismo, con la puesta en marcha de este proyecto se contribuirá a la reducción de emisiones, al uso eficiente de los recursos y al fortalecimiento de la resiliencia climática, objetivo transversal que afecta a todos los anteriores.
Las actuaciones a desarrollar serán:
- Sustitución de calderas de gasóleo para Agua Caliente Sanitaria por calderas de biomasa para abastecer a las 3 edificaciones, además de contar con instalación solar térmica de apoyo.
- Se mejorará la envolvente térmica de todos los edificios: sustitución de carpintería por otras con menor transmitancia térmica, sistema SATE, aislamiento en trasdosado, y sustitución de cubierta metálica por panel sándwich.
- Se mecanizan las aperturas de las ventanas inaccesibles y se generan zonas de paso bioclimáticas, con madera y vegetación, actuando como elementos de sombra y controlando la incidencia solar sobre carpinterías y edificios, regulando la temperatura del aire.
- Se actuará sobre las patologías presentadas en la estructura del edificio (vestuarios bajo las gradas del campo de fútbol).
- Mejora de la accesibilidad mediante plataforma elevadora para acceso a gradas en edificio Pabellón Fausto Vicent, además de rampas de acceso y vestuarios accesibles en los 3 edificios.
- Se ha planteado un sistema de aerotermia para la climatización, con instalación solar térmica como sistema de apoyo.
- Instalación fotovoltaica colectiva sobre la cubierta del Pabellón Fausto Vicent.
- Se sustituirán las luminarias por LED de menor consumo, con sensores de movimiento y regulación lumínica.
- Estudio y certificación de Eficiencia Energética.
Trabajando así en los siguientes puntos:
- Mejora de la Eficiencia energética
- Mejora de la Sostenibilidad Ambiental
- Mejora de la Accesibilidad
- Mejora de la Habitabilidad
- Mejora de la Conservación

El proyecto se ha iniciado en diciembre de 2022, y su plazo de ejecución abarca hasta septiembre de 2024, ascendiendo el importe del presupuesto total de la inversión a 3.579.814,57 € (2.958.524,44 € +IVA).
El importe concedido asciende a 2.906.155,47 €, estando confinanciado (81%) por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos NEXT Generation.
El Ayuntamiento de Alcantarilla participa en la financiación aportando la cantidad de 673.659,10 € (19%).