Horario de atención: L- V / 7:30 - 15:00h
  • tel: 968 89 82 00
  • ayuntamiento@ayto-alcantarilla.es
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Logo Alcantarilla
  • Ayuntamiento
    • Corporación municipal
      • Alcaldía
      • Agenda de Alcaldía
      • Corporación Municipal
      • Grupos políticos
      • Histórico Corporaciones
        • Legislatura 2019-2023
    • Gobierno municipal
      • Plenos Municipales
      • Junta de Gobierno
      • Organos Complementarios
      • Equipo de Gobierno – Organigrama
      • Plan de Gobierno 2023-2027
      • Áreas
    • Transparencia
      • Información básica, naturaleza y funciones
      • Relaciones con la ciudadanía
      • Información económica, financiera y patrimonial
      • Contratación
      • Convenios y subvenciones
      • Planificación
      • Evaluación
      • Normativa de Aplicación
      • Urbanismo, Obras y Medio Ambiente
      • Acceso a la información pública
      • Resoluciones Judiciales
    • Proyectos Europeos
      • Medidas Antifraude
        • Plan de Medidas Antifraude
        • Buzón Antifraude
      • Proyectos
    • Memoria anual municipal
      • Memorias anuales municipales
      • Memoria Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Rendición de Cuentas
    • Política de calidad
    • Cartas de Servicios
    • Código Ético
      • Código de Buen Gobierno Local
      • Código Conducta Empleados Municipales
    • Encuestas de satisfacción
  • Trámites
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Recursos gráficos
    • Contacto responsable de prensa
    • Campañas Institucionales
    • Redes Sociales
  • La ciudad
    • Atención ciudadana
    • Informes Buzón Ciudadano
    • Equipamientos
    • Asociaciones
      • Por temáticas
      • Te puede interesar
    • Mapa de recursos
    • El municipio
    • Mi municipio en cifras
    • Tus Comercios
    • Descubre Alcantarilla
      • Museo de la Huerta
      • Fiestas de Mayo
      • Recreación Histórica Alcantarilla, origen y destino El Acueducto
      • Semana Santa
      • Publicaciones
    • Calidad Medio Ambiental
      • Sinqlair CARM
      • Calidad del aire en Alcantarilla
  • Carpeta Ciudadana
Logo Alcantarilla
mobile logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Agencia Desarrollo Local, Alcaldía, Asociaciones, Educación, Juventud, Medio Ambiente

Casi un centenar de personas participan en la nueva campaña del ‘Proyecto Libera’ en Alcantarilla

by Diana Martínez
15 de marzo de 2021

Casi un centenar de personas participan en la nueva convocatoria del ‘Proyecto Libera’, que se desarrolla en Alcantarilla, con el fin de concienciar a la población sobre las consecuencias que tiene para el medio ambiente la basura abandonada en los espacios naturales y sobre la importancia de clasificar los residuos.

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento en colaboración con Ecoembes y la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife). Con ésta son 23 las campañas que se han llevado a cabo en Alcantarilla en los tres años que se lleva desarrollando el Proyecto Libera.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, participó hoy en la convocatoria, junto con un grupo de profesores y alumnos del Colegio de Educación Especial Eusebio Martínez, y destacó que “es necesario concienciar a los vecinos de la necesidad de no arrojar basura ni objetos a los parajes naturales del municipio, porque no desaparecen por sí solos, mantener los espacios limpios es responsabilidad de todos los alcantarilleros”.

El proyecto sigue abierto a nuevas inscripciones para los voluntarios que quieran participar, hasta el próximo domingo, 21 de marzo. Para participar es necesario enviar un correo electrónico a alcantarillarecicla@ayto-alcantarilla.es indicando el nombre, apellidos, DNI y teléfono de cada participante. El lema de esta convocatoria es ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’.

En la última recogida del Proyecto Libera en Alcantarilla participaron más de 100 personas, que clasificaron más de 300 kilos de residuos en las zonas del Cabezo Verde, el Agua Salá y Las Tejeras. En 2019 fueron 200 los voluntarios que colaboraron en cinco recogidas.

El Proyecto Libera se asienta en tres ejes de actuación: conocimiento, en el que se realiza una caracterización de los restos recogidos y se enseña la importancia de ‘Las 4 R’ (Reducir, Reciclar, Reutilizar y Recoger); prevención, en el que se hace hincapié en la necesidad de mantener limpios los entornos naturales; y participación, una de las claves para acabar con la basura en la naturaleza, los montes, las playas, ríos embalses y pantanos.

Comparte este post
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Agencia Desarrollo Local

Casi un centenar de personas participan en la nueva campaña del ‘Proyecto Libera’ en Alcantarilla

by Diana Martínez
15 de marzo de 2021

Casi un centenar de personas participan en la nueva convocatoria del ‘Proyecto Libera’, que se desarrolla en Alcantarilla, con el fin de concienciar a la población sobre las consecuencias que tiene para el medio ambiente la basura abandonada en los espacios naturales y sobre la importancia de clasificar los residuos.

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento en colaboración con Ecoembes y la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife). Con ésta son 23 las campañas que se han llevado a cabo en Alcantarilla en los tres años que se lleva desarrollando el Proyecto Libera.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, participó hoy en la convocatoria, junto con un grupo de profesores y alumnos del Colegio de Educación Especial Eusebio Martínez, y destacó que “es necesario concienciar a los vecinos de la necesidad de no arrojar basura ni objetos a los parajes naturales del municipio, porque no desaparecen por sí solos, mantener los espacios limpios es responsabilidad de todos los alcantarilleros”.

El proyecto sigue abierto a nuevas inscripciones para los voluntarios que quieran participar, hasta el próximo domingo, 21 de marzo. Para participar es necesario enviar un correo electrónico a alcantarillarecicla@ayto-alcantarilla.es indicando el nombre, apellidos, DNI y teléfono de cada participante. El lema de esta convocatoria es ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’.

En la última recogida del Proyecto Libera en Alcantarilla participaron más de 100 personas, que clasificaron más de 300 kilos de residuos en las zonas del Cabezo Verde, el Agua Salá y Las Tejeras. En 2019 fueron 200 los voluntarios que colaboraron en cinco recogidas.

El Proyecto Libera se asienta en tres ejes de actuación: conocimiento, en el que se realiza una caracterización de los restos recogidos y se enseña la importancia de ‘Las 4 R’ (Reducir, Reciclar, Reutilizar y Recoger); prevención, en el que se hace hincapié en la necesidad de mantener limpios los entornos naturales; y participación, una de las claves para acabar con la basura en la naturaleza, los montes, las playas, ríos embalses y pantanos.

Comparte este post
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Logo Alcantarilla
carbono 100
  • Dirección: Plaza San Pedro, 1, 30820 Alcantarilla - Murcia
  • Teléfono: 968 89 82 00
  • Email: ayuntamiento@ayto-alcantarilla.es
  • Horario: L - V / 07:30 - 15:00
  • C.I.F: P3000500C
banners Infoparticipa 2024
Otros enlaces de interés
  • Nueva Sede Electrónica
  • Museo de la Huerta
  • Radio Sintonía
  • Historias de Barrio
  • Descubre Alcantarilla
  • Telegram y WhatsApp Alcantarilla al día
  • Canal Interno Información
Aviso legal Accesibilidad Cookies Privacidad Devoluciones Mapa web
© Copyright Ayuntamiento de Alcantarilla