Horario de atención: L- V / 7:30 - 15:00h
  • tel: 968 89 82 00
  • ayuntamiento@ayto-alcantarilla.es
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Logo Alcantarilla
  • Ayuntamiento
    • Corporación municipal
      • Alcaldía
      • Agenda de Alcaldía
      • Corporación Municipal
      • Grupos políticos
      • Histórico Corporaciones
        • Legislatura 2019-2023
    • Gobierno municipal
      • Plenos Municipales
      • Junta de Gobierno
      • Organos Complementarios
      • Equipo de Gobierno – Organigrama
      • Plan de Gobierno 2023-2027
      • Áreas
    • Transparencia
      • Información básica, naturaleza y funciones
      • Relaciones con la ciudadanía
      • Información económica, financiera y patrimonial
      • Contratación
      • Convenios y subvenciones
      • Planificación
      • Evaluación
      • Normativa de Aplicación
      • Urbanismo, Obras y Medio Ambiente
      • Acceso a la información pública
      • Resoluciones Judiciales
    • Proyectos Europeos
      • Medidas Antifraude
        • Plan de Medidas Antifraude
        • Buzón Antifraude
      • Proyectos
    • Memoria anual municipal
      • Memorias anuales municipales
      • Memoria Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Rendición de Cuentas
    • Política de calidad
    • Cartas de Servicios
    • Código Ético
      • Código de Buen Gobierno Local
      • Código Conducta Empleados Municipales
    • Encuestas de satisfacción
  • Trámites
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Recursos gráficos
    • Contacto responsable de prensa
    • Campañas Institucionales
    • Redes Sociales
  • La ciudad
    • Atención ciudadana
    • Informes Buzón Ciudadano
    • Equipamientos
    • Asociaciones
      • Por temáticas
      • Te puede interesar
    • Mapa de recursos
    • El municipio
    • Mi municipio en cifras
    • Tus Comercios
    • Descubre Alcantarilla
      • Museo de la Huerta
      • Fiestas de Mayo
      • Recreación Histórica Alcantarilla, origen y destino El Acueducto
      • Semana Santa
      • Publicaciones
    • Calidad Medio Ambiental
      • Sinqlair CARM
      • Calidad del aire en Alcantarilla
  • Carpeta Ciudadana
Logo Alcantarilla
mobile logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Agencia Desarrollo Local, Comercio y empleo, Participación Ciudadana

Satisfacción de empresas y jóvenes por el acuerdo entre el Ayuntamiento de Alcantarilla y la FREMM para fortalecer la economía local

by Diana Martínez
15 de febrero de 2016

El alcalde, Joaquín Buendía Gómez y el presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), Juan Antonio Muñoz, firmaron un convenio para agilizar los trámites administrativos de apertura de negocios, cooperar en la lucha contra la economía sumergida y propiciar el acceso de desempleados a formación especializada en el metal. La Fremm ha suscrito un acuerdo análogo con el Ayuntamientos de Alhama de Murcia y en las próximas semana se rubricarán nuevos acuerdos con los ayuntamientos de Fuente Álamo y Campos del Río.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, ha manifestado que “convenios como este, con en el que las empresas de nuestro municipio se ven beneficiadas, son de gran interés para este Ayuntamiento. Además, este convenio contribuye a los objetivos que nos marcamos cuando iniciamos esta legislatura, como es el desarrollo y promoción económica del municipio, considerándose esencial para ello la implementación de acuerdos y convenios con agentes sociales de la Región. En este sentido FREMM es un referente en la defensa de los intereses del conjunto del sector metal en nuestra Comunidad Autónoma, favorece la competitividad, el prestigio y la satisfacción de las empresas asociadas a través de la prestación de servicios innovadores y de calidad”.

Para Buendía, “el trabajo no declarado perjudica gravemente a los trabajadores, que pierden todas sus garantías laborales y derechos sociales, así como a la gran mayoría de las empresas que actúan en el marco de la legalidad. Además, esta práctica dificulta la recuperación económica de Alcantarilla y también de nuestra Región. La lucha contra la economía irregular constituye, por tanto una de las prioridades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Alcantarilla al considerar necesario avanzar en el intercambio de información para colaborar en hacerla más efectiva. En breve llevaremos a cabo nuestra adhesión al Plan Regional de Lucha contra la Economía Irregular, ya aprobado por nuestro Ayuntamiento y por el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia el pasado 3 de febrero, en la pretensión de mejorar la calidad en el trabajo y la protección de los derechos sociales y laborales de los trabajadores, buscando con este acuerdo favorecer y establecer vías de comunicación recíprocas para la detección de actividades no declaradas con ánimo defraudatorio”.

Para el presidente de la FREMM, el convenio es bueno para las empresas del metal “porque su actividad empresarial se verá beneficiada por la cooperación acordada contra la economía desleal, que tanto daño está haciendo a las empresas. Estoy seguro que, juntos, lograremos erradicarla”.
Acciones a emprender

En la línea anterior, el Ayuntamiento de Alcantarilla convino en adherirse a la Mesa Contra la Economía Sumergida, impulsada y presidida por la FREMM, donde se integran, además, autoridades, cuerpos de inspección y seguridad, al igual que asociaciones de consumidores. Los participantes cuentan con un Plan de Actuaciones contra la Competencia Desleal para detectar acciones fraudulentas, proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la competitividad en igualdad de condiciones. La federación lleva tramitadas unas 200 denuncias, al amparo de esta acción.

La formación cualificada también se potenciará entre ambas partes para fomentar el empleo en el sector del metal, en especial entre desempleados. La FREMM se comprometió, por su parte, a inscribir en su Agencia de Colocación a todos los alumnos acogidos a su programa formativo. Asimismo, el Ayuntamiento se convirtió, vía acuerdo, en agente facilitador de información sobre la actividad del metal.

El convenio suscrito se incluye en los pactos que FREMM está cerrando en diferentes municipios para mejorar el desarrollo de la actividad del metal, lo que redundaría en la optimización de las economías locales y, por tanto, regional.

Encuentro empresarial

FREMM presentó en Alcantarilla su programa “FREMMRESPONDE” para mostrar a las empresas del metal sus servicios y convenios para que crezcan de forma ventajosa en competitividad. El presidente del metal y un equipo de técnicos de FREMM, encabezado por el secretario general, Andrés Sánchez, fueron los encargados de acercar esta iniciativa a las pymes y autónomos.
Datos sector

El sector del metal en la Región representa el 10% de su Producto Interior Bruto. Acoge más de 8.000 empresas, entre pymes, autónomos y actividades diversas del metal, y emplea a cerca de 27.500 trabajadores, sobre el 7% de la población activa regional.

Comparte este post
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Agencia Desarrollo Local

Satisfacción de empresas y jóvenes por el acuerdo entre el Ayuntamiento de Alcantarilla y la FREMM para fortalecer la economía local

by Diana Martínez
15 de febrero de 2016

El alcalde, Joaquín Buendía Gómez y el presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), Juan Antonio Muñoz, firmaron un convenio para agilizar los trámites administrativos de apertura de negocios, cooperar en la lucha contra la economía sumergida y propiciar el acceso de desempleados a formación especializada en el metal. La Fremm ha suscrito un acuerdo análogo con el Ayuntamientos de Alhama de Murcia y en las próximas semana se rubricarán nuevos acuerdos con los ayuntamientos de Fuente Álamo y Campos del Río.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, ha manifestado que “convenios como este, con en el que las empresas de nuestro municipio se ven beneficiadas, son de gran interés para este Ayuntamiento. Además, este convenio contribuye a los objetivos que nos marcamos cuando iniciamos esta legislatura, como es el desarrollo y promoción económica del municipio, considerándose esencial para ello la implementación de acuerdos y convenios con agentes sociales de la Región. En este sentido FREMM es un referente en la defensa de los intereses del conjunto del sector metal en nuestra Comunidad Autónoma, favorece la competitividad, el prestigio y la satisfacción de las empresas asociadas a través de la prestación de servicios innovadores y de calidad”.

Para Buendía, “el trabajo no declarado perjudica gravemente a los trabajadores, que pierden todas sus garantías laborales y derechos sociales, así como a la gran mayoría de las empresas que actúan en el marco de la legalidad. Además, esta práctica dificulta la recuperación económica de Alcantarilla y también de nuestra Región. La lucha contra la economía irregular constituye, por tanto una de las prioridades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Alcantarilla al considerar necesario avanzar en el intercambio de información para colaborar en hacerla más efectiva. En breve llevaremos a cabo nuestra adhesión al Plan Regional de Lucha contra la Economía Irregular, ya aprobado por nuestro Ayuntamiento y por el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia el pasado 3 de febrero, en la pretensión de mejorar la calidad en el trabajo y la protección de los derechos sociales y laborales de los trabajadores, buscando con este acuerdo favorecer y establecer vías de comunicación recíprocas para la detección de actividades no declaradas con ánimo defraudatorio”.

Para el presidente de la FREMM, el convenio es bueno para las empresas del metal “porque su actividad empresarial se verá beneficiada por la cooperación acordada contra la economía desleal, que tanto daño está haciendo a las empresas. Estoy seguro que, juntos, lograremos erradicarla”.
Acciones a emprender

En la línea anterior, el Ayuntamiento de Alcantarilla convino en adherirse a la Mesa Contra la Economía Sumergida, impulsada y presidida por la FREMM, donde se integran, además, autoridades, cuerpos de inspección y seguridad, al igual que asociaciones de consumidores. Los participantes cuentan con un Plan de Actuaciones contra la Competencia Desleal para detectar acciones fraudulentas, proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la competitividad en igualdad de condiciones. La federación lleva tramitadas unas 200 denuncias, al amparo de esta acción.

La formación cualificada también se potenciará entre ambas partes para fomentar el empleo en el sector del metal, en especial entre desempleados. La FREMM se comprometió, por su parte, a inscribir en su Agencia de Colocación a todos los alumnos acogidos a su programa formativo. Asimismo, el Ayuntamiento se convirtió, vía acuerdo, en agente facilitador de información sobre la actividad del metal.

El convenio suscrito se incluye en los pactos que FREMM está cerrando en diferentes municipios para mejorar el desarrollo de la actividad del metal, lo que redundaría en la optimización de las economías locales y, por tanto, regional.

Encuentro empresarial

FREMM presentó en Alcantarilla su programa “FREMMRESPONDE” para mostrar a las empresas del metal sus servicios y convenios para que crezcan de forma ventajosa en competitividad. El presidente del metal y un equipo de técnicos de FREMM, encabezado por el secretario general, Andrés Sánchez, fueron los encargados de acercar esta iniciativa a las pymes y autónomos.
Datos sector

El sector del metal en la Región representa el 10% de su Producto Interior Bruto. Acoge más de 8.000 empresas, entre pymes, autónomos y actividades diversas del metal, y emplea a cerca de 27.500 trabajadores, sobre el 7% de la población activa regional.

Comparte este post
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Logo Alcantarilla
carbono 100
  • Dirección: Plaza San Pedro, 1, 30820 Alcantarilla - Murcia
  • Teléfono: 968 89 82 00
  • Email: ayuntamiento@ayto-alcantarilla.es
  • Horario: L - V / 07:30 - 15:00
  • C.I.F: P3000500C
banners Infoparticipa 2024
Otros enlaces de interés
  • Nueva Sede Electrónica
  • Museo de la Huerta
  • Radio Sintonía
  • Historias de Barrio
  • Descubre Alcantarilla
  • Telegram y WhatsApp Alcantarilla al día
  • Canal Interno Información
Aviso legal Accesibilidad Cookies Privacidad Devoluciones Mapa web
© Copyright Ayuntamiento de Alcantarilla