Horario de atención: L- V / 7:30 - 15:00h
  • tel: 968 89 82 00
  • ayuntamiento@ayto-alcantarilla.es
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Logo Alcantarilla
  • Ayuntamiento
    • Corporación municipal
      • Alcaldía
      • Agenda de Alcaldía
      • Corporación Municipal
      • Grupos políticos
      • Histórico Corporaciones
        • Legislatura 2019-2023
    • Gobierno municipal
      • Plenos Municipales
      • Junta de Gobierno
      • Organos Complementarios
      • Equipo de Gobierno – Organigrama
      • Plan de Gobierno 2023-2027
      • Áreas
    • Transparencia
      • Información básica, naturaleza y funciones
      • Relaciones con la ciudadanía
      • Información económica, financiera y patrimonial
      • Contratación
      • Convenios y subvenciones
      • Planificación
      • Evaluación
      • Normativa de Aplicación
      • Urbanismo, Obras y Medio Ambiente
      • Acceso a la información pública
      • Resoluciones Judiciales
    • Proyectos Europeos
      • Medidas Antifraude
        • Plan de Medidas Antifraude
        • Buzón Antifraude
      • Proyectos
    • Memoria anual municipal
      • Memorias anuales municipales
      • Memoria Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Rendición de Cuentas
    • Política de calidad
    • Cartas de Servicios
    • Código Ético
      • Código de Buen Gobierno Local
      • Código Conducta Empleados Municipales
    • Encuestas de satisfacción
  • Trámites
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Recursos gráficos
    • Contacto responsable de prensa
    • Campañas Institucionales
    • Redes Sociales
  • La ciudad
    • Atención ciudadana
    • Informes Buzón Ciudadano
    • Equipamientos
    • Asociaciones
      • Por temáticas
      • Te puede interesar
    • Mapa de recursos
    • El municipio
    • Mi municipio en cifras
    • Tus Comercios
    • Descubre Alcantarilla
      • Museo de la Huerta
      • Fiestas de Mayo
      • Recreación Histórica Alcantarilla, origen y destino El Acueducto
      • Semana Santa
      • Publicaciones
    • Calidad Medio Ambiental
      • Sinqlair CARM
      • Calidad del aire en Alcantarilla
  • Carpeta Ciudadana
Logo Alcantarilla
  • Ayuntamiento
    • Corporación municipal
      • Alcaldía
      • Agenda de Alcaldía
      • Corporación Municipal
      • Grupos políticos
      • Histórico Corporaciones
        • Legislatura 2019-2023
    • Gobierno municipal
      • Plenos Municipales
      • Junta de Gobierno
      • Organos Complementarios
      • Equipo de Gobierno – Organigrama
      • Plan de Gobierno 2023-2027
      • Áreas
    • Transparencia
      • Información básica, naturaleza y funciones
      • Relaciones con la ciudadanía
      • Información económica, financiera y patrimonial
      • Contratación
      • Convenios y subvenciones
      • Planificación
      • Evaluación
      • Normativa de Aplicación
      • Urbanismo, Obras y Medio Ambiente
      • Acceso a la información pública
      • Resoluciones Judiciales
    • Proyectos Europeos
      • Medidas Antifraude
        • Plan de Medidas Antifraude
        • Buzón Antifraude
      • Proyectos
    • Memoria anual municipal
      • Memorias anuales municipales
      • Memoria Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Rendición de Cuentas
    • Política de calidad
    • Cartas de Servicios
    • Código Ético
      • Código de Buen Gobierno Local
      • Código Conducta Empleados Municipales
    • Encuestas de satisfacción
  • Trámites
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Recursos gráficos
    • Contacto responsable de prensa
    • Campañas Institucionales
    • Redes Sociales
  • La ciudad
    • Atención ciudadana
    • Informes Buzón Ciudadano
    • Equipamientos
    • Asociaciones
      • Por temáticas
      • Te puede interesar
    • Mapa de recursos
    • El municipio
    • Mi municipio en cifras
    • Tus Comercios
    • Descubre Alcantarilla
      • Museo de la Huerta
      • Fiestas de Mayo
      • Recreación Histórica Alcantarilla, origen y destino El Acueducto
      • Semana Santa
      • Publicaciones
    • Calidad Medio Ambiental
      • Sinqlair CARM
      • Calidad del aire en Alcantarilla
  • Carpeta Ciudadana
mobile logo
  • Ayuntamiento
    • Corporación municipal
      • Alcaldía
      • Agenda de Alcaldía
      • Corporación Municipal
      • Grupos políticos
      • Histórico Corporaciones
        • Legislatura 2019-2023
    • Gobierno municipal
      • Plenos Municipales
      • Junta de Gobierno
      • Organos Complementarios
      • Equipo de Gobierno – Organigrama
      • Plan de Gobierno 2023-2027
      • Áreas
    • Transparencia
      • Información básica, naturaleza y funciones
      • Relaciones con la ciudadanía
      • Información económica, financiera y patrimonial
      • Contratación
      • Convenios y subvenciones
      • Planificación
      • Evaluación
      • Normativa de Aplicación
      • Urbanismo, Obras y Medio Ambiente
      • Acceso a la información pública
      • Resoluciones Judiciales
    • Proyectos Europeos
      • Medidas Antifraude
        • Plan de Medidas Antifraude
        • Buzón Antifraude
      • Proyectos
    • Memoria anual municipal
      • Memorias anuales municipales
      • Memoria Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Rendición de Cuentas
    • Política de calidad
    • Cartas de Servicios
    • Código Ético
      • Código de Buen Gobierno Local
      • Código Conducta Empleados Municipales
    • Encuestas de satisfacción
  • Trámites
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Recursos gráficos
    • Contacto responsable de prensa
    • Campañas Institucionales
    • Redes Sociales
  • La ciudad
    • Atención ciudadana
    • Informes Buzón Ciudadano
    • Equipamientos
    • Asociaciones
      • Por temáticas
      • Te puede interesar
    • Mapa de recursos
    • El municipio
    • Mi municipio en cifras
    • Tus Comercios
    • Descubre Alcantarilla
      • Museo de la Huerta
      • Fiestas de Mayo
      • Recreación Histórica Alcantarilla, origen y destino El Acueducto
      • Semana Santa
      • Publicaciones
    • Calidad Medio Ambiental
      • Sinqlair CARM
      • Calidad del aire en Alcantarilla
  • Carpeta Ciudadana
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Alcaldía, Educación

Cinco alumnos del IES Alcántara reciben las becas DGMakers para continuar desarrollando su talento digital

by Diana Martínez
4 de noviembre de 2021

Cada uno de los estudiantes recibe una ayuda de 600 euros y un iPad para continuar su desarrollo académico en el grupo digital del instituto

Cinco alumnos del IES Alcántara reciben este curso las becas del programa DGMakers, destinadas a estudiantes con talento especial en el campo de las nuevas tecnologías y con capacidad para desarrollar productos digitales que sean útiles para la sociedad.

Cada una de las becas está dotada con una ayuda de 600 euros, como premio al esfuerzo académico de alumnos que ya han superado 1º de la ESO, y un iPad enrolado en la plataforma del IES Alcántara para continuar sus estudios en el grupo digital.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, y el director general de Formación Profesional e Innovación, Juan García Iborra, entregaron hoy estos reconocimientos a los alumnos becados, cuatro de ellos de 2º de la ESO y uno de 4º.

“Estas becas son, además de un premio al esfuerzo que han demostrado los alumnos durante el curso pasado, un incentivo para continuar desarrollando todo su potencial y una iniciativa fantástica que genera igualdad de oportunidades y que evita que las causas económicas sean un motivo de abandono escolar”, señaló el alcalde.

Los estudiantes pueden renovar la beca anualmente, siempre que cumplan los objetivos del programa, entre los que se incluye la participación en grupos de desarrollo, es decir, la colaboración con otros equipos de alumnos para elaborar en común productos digitales, la asistencia a talleres de formación avanzados y la participación en la formación de otros estudiantes, bajo el lema ‘aprende para enseñar’.

Actualmente los equipos DGMakers participan en el programa GDPatrimonio, un proyecto de digitalización cultural en el que colaboran 12 centros educativos de la Región, desarrolladores de Google y grupos de desarrollo estudiantil. Se trata de aplicar nuevas tecnologías como visitas virtuales, robots y bots al aprendizaje sobre el patrimonio cultural local, regional y nacional a través de la gamificación.

Las becas DGMakers cuentan con la colaboración del AMPA del IES Alcántara y las empresas patrocinadoras GoldenMac, Multiservicios TDS, Oxford, Santillana, SM y Vicens Vives.

Dos centros educativos en Alcantarilla

Este es el segundo año que Alcantarilla participa en el programa DGMakers, con dos centros educativos, IES Alcántara y CEIP Las Tejeras. En total son 14 centros de toda la Región los que colaboran en el proyecto.

El IES Alcántara abrió sus puertas en el curso 1999/2000. Desde entonces ha conseguido varios premios, como el premio al mérito deportivo de la Región de Murcia, el Premio Nacional a la Seguridad en Centros Escolares y fue pionero en la implantación del Programa de Refuerzo Curricular, que ha dado lugar a su proyecto de Aulas Motivadoras.

Actualmente cursan allí sus estudios 1.005 alumnos, 715 de ellos en ESO y 290 en Bachiller, cuenta con 37 aulas, y supone “un ejemplo de gestión y de adaptación a la vanguardia de los programas educativos, destacó el alcalde.

Comparte este post
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Alcaldía

Cinco alumnos del IES Alcántara reciben las becas DGMakers para continuar desarrollando su talento digital

by Diana Martínez
4 de noviembre de 2021

Cada uno de los estudiantes recibe una ayuda de 600 euros y un iPad para continuar su desarrollo académico en el grupo digital del instituto

Cinco alumnos del IES Alcántara reciben este curso las becas del programa DGMakers, destinadas a estudiantes con talento especial en el campo de las nuevas tecnologías y con capacidad para desarrollar productos digitales que sean útiles para la sociedad.

Cada una de las becas está dotada con una ayuda de 600 euros, como premio al esfuerzo académico de alumnos que ya han superado 1º de la ESO, y un iPad enrolado en la plataforma del IES Alcántara para continuar sus estudios en el grupo digital.

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, y el director general de Formación Profesional e Innovación, Juan García Iborra, entregaron hoy estos reconocimientos a los alumnos becados, cuatro de ellos de 2º de la ESO y uno de 4º.

“Estas becas son, además de un premio al esfuerzo que han demostrado los alumnos durante el curso pasado, un incentivo para continuar desarrollando todo su potencial y una iniciativa fantástica que genera igualdad de oportunidades y que evita que las causas económicas sean un motivo de abandono escolar”, señaló el alcalde.

Los estudiantes pueden renovar la beca anualmente, siempre que cumplan los objetivos del programa, entre los que se incluye la participación en grupos de desarrollo, es decir, la colaboración con otros equipos de alumnos para elaborar en común productos digitales, la asistencia a talleres de formación avanzados y la participación en la formación de otros estudiantes, bajo el lema ‘aprende para enseñar’.

Actualmente los equipos DGMakers participan en el programa GDPatrimonio, un proyecto de digitalización cultural en el que colaboran 12 centros educativos de la Región, desarrolladores de Google y grupos de desarrollo estudiantil. Se trata de aplicar nuevas tecnologías como visitas virtuales, robots y bots al aprendizaje sobre el patrimonio cultural local, regional y nacional a través de la gamificación.

Las becas DGMakers cuentan con la colaboración del AMPA del IES Alcántara y las empresas patrocinadoras GoldenMac, Multiservicios TDS, Oxford, Santillana, SM y Vicens Vives.

Dos centros educativos en Alcantarilla

Este es el segundo año que Alcantarilla participa en el programa DGMakers, con dos centros educativos, IES Alcántara y CEIP Las Tejeras. En total son 14 centros de toda la Región los que colaboran en el proyecto.

El IES Alcántara abrió sus puertas en el curso 1999/2000. Desde entonces ha conseguido varios premios, como el premio al mérito deportivo de la Región de Murcia, el Premio Nacional a la Seguridad en Centros Escolares y fue pionero en la implantación del Programa de Refuerzo Curricular, que ha dado lugar a su proyecto de Aulas Motivadoras.

Actualmente cursan allí sus estudios 1.005 alumnos, 715 de ellos en ESO y 290 en Bachiller, cuenta con 37 aulas, y supone “un ejemplo de gestión y de adaptación a la vanguardia de los programas educativos, destacó el alcalde.

Comparte este post
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Logo Alcantarilla
carbono 100
  • Dirección: Plaza San Pedro, 1, 30820 Alcantarilla - Murcia
  • Teléfono: 968 89 82 00
  • Email: ayuntamiento@ayto-alcantarilla.es
  • Horario: L - V / 07:30 - 15:00
  • C.I.F: P3000500C
banners Infoparticipa 2024
Otros enlaces de interés
  • Nueva Sede Electrónica
  • Museo de la Huerta
  • Radio Sintonía
  • Historias de Barrio
  • Descubre Alcantarilla
  • Telegram y WhatsApp Alcantarilla al día
  • Canal Interno Información
Aviso legal Accesibilidad Cookies Privacidad Devoluciones Mapa web
© Copyright Ayuntamiento de Alcantarilla